When you add an SSL certificate to a WordPress site, you have to update all the own references on the website, changing the ‘http’ string to ‘https’.
In this post I will explain how to do it with the ‘search-replace‘ subcommand of WP-CLI.
When you add an SSL certificate to a WordPress site, you have to update all the own references on the website, changing the ‘http’ string to ‘https’.
In this post I will explain how to do it with the ‘search-replace‘ subcommand of WP-CLI.
No seguinte enlace (PDF, 1,68 MB, galego) deixo as transparencias da presentación «Pon un task runner na túa vida para automatizar o fluxo de traballo» da WordCamp Pontevedra 2019 do 21 de setembro do 2019.
En este enlace (PDF, 509 kB, español) dejo las transparencias de la presentación «Aprende a gestionar tu WordPress desde la línea de comandos en 10 minutos» de la WordCamp Madrid del día 6 de abril de 2019.
También puedes escuchar el audio de una grabación previa a la presentación o descargarlo en formato MP3 (7,49 MB): «Aprende a gestionar tu WordPress desde la línea de comandos en 10 minutos».
No seguinte enlace (7,49 MB) deixo as transparencias da presentación «Como xestionar unha gran cantidade de sitios WordPress» da Meetup WordPress Vigo do día 1 de abril de 2019.
En este enlace (PDF, 13,4 MB, español) dejo las transparencias de la presentación “Administrar un gran número de sitios WordPress” de la Las Palmas de Gran Canaria 2019 del día 9 de febrero de 2019.
Voy a tratar de resumir todo lo vivido en la pasada WordCamp Zaragoza 2019, los días 26 y 27 de enero. Fue mi primera WordCamp, por lo que siempre será especial. Tu primer hijo, tu primer maratón, tu primer ultra de 100 km,… pueden ser mejores o peores, pero siempre serán los primeros, siempre te quedarás con las vivencias de esos días.
En este enlace (2,15 MB) dejo las transparencias de la presentación “Cómo gestionar una gran cantidad de sitios WordPress” de la WordCamp Zaragoza 2019 del día 26 de enero de 2019.
Si no eres capaz de acceder a la zona de administración de WordPress pero sí que puedes hacerlo por SSH al servidor, puede que tengas algún problema con algún plugin que esté bloqueando el sitio web.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha hecho pública su Guía CCN-STIC 640 Seguridad en WordPress, con el fin de ofrecer unas recomendaciones de seguridad mínimas a la hora de utilizar WordPress que, por deficiencias de configuración, en muchas ocasiones ha sido utilizado para materializar numerosos ataques.
La Guía comienza con un histórico de las distintas versiones que han ido apareciendo de WordPress (creado a partir del desaparecido b2/cafelog) y que debe su éxito, entre otros, a su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.
Instalación y actualización, seguridad en la base de datos, procedimiento para la instalación de plugins, bastionado de la cuenta de Administrador, el registro de actividad del sistema o las restricciones de acceso a directorios son algunos de los 22 capítulos que cuenta la Guía.
Además, recoge distintas secciones sobre la prevención de spam, las actualizaciones automáticas, la configuración de permisos, las copias de seguridad o la recuperación ante un compromiso de seguridad.
Por último, el documento realiza una mención especial a la seguridad personal como el uso de gestores de contraseñas, los antivirus, phishing , cortafuegos o seguridad Wi-Fi.
La guía está disponible en este enlace.