If you are trying to publish a new package in a Laravel project and you receive the output “Nothing to publish for tag [].”, this is happening because you have cached your config files.
Tag: PHP
Transparencias de “Git para el día a día” de la Meetup PHP Vigo
En este enlace (5,15 MB) dejo las transparencias de la presentación “Git para el día a día” de la Meetup PHP Vigo del día 14 de marzo de 2016.
El contenido, pensado para usuarios familiarizados con Git, es el siguiente:
- Breve introducción a Git.
- Ramas, fusión y conflictos.
- Repositorios remotos.
- Flujos de trabajo.
- Git flow.
Git para el día a día. Mi charla en la Meetup de PHP Vigo
El lunes 14 de marzo de 2016, a las 19:30, en la Meetup de PHP Vigo, que tendrá lugar en la Casa del Libro de Vigo, daré una charla en el que repasaré los elementos más habituales de Git.
Para asistir solo hay que apuntarse en la página de la Meetup.
Instalar Composer de forma global en Debian
Para instalar Composer de forma global en Debian hay que ejecutar
$ sudo apt-get update && apt-get install curl php5-cli $ curl -sS https://getcomposer.org/installer | sudo php -- --install-dir=/usr/local/bin --filename=composer
Para comprobar que funciona de forma global, hay que ejecutar
$ composer
y comprobar que su salida es similar a la siguiente.
______ / ____/___ ____ ___ ____ ____ ________ _____ / / / __ \/ __ `__ \/ __ \/ __ \/ ___/ _ \/ ___/ / /___/ /_/ / / / / / / /_/ / /_/ (__ ) __/ / \____/\____/_/ /_/ /_/ .___/\____/____/\___/_/ /_/ Composer version 1.0-dev (c0883d85fa9e1b1b1bfb42e02261d55cdfd5af20) 2016-02-25 15:44:15
Usage: command [options] [arguments]
Fin del soporte de seguridad de PHP en Debian 7
Actualizando una Debian 7 me encuentro con este mensaje de fin del soporte de seguridad de PHP, por lo que es conveniente migrar a Debian 8.
php5 (5.4.45-0+deb7u2) wheezy-security; urgency=medium
* PHP 5.4 has reached end-of-life on 14 Sep 2015 and as a result there
will be no more new upstream releases. The security support of PHP
5.4 in Debian will be best effort only and you are strongly advised
to upgrade to latest stable Debian release that includes PHP 5.6 that
will reach end of security support on 28 Aug 2017.— Ondřej Surý <ondrej@debian.org> Sun, 04 Oct 2015 17:05:37 +0200
Fatal error: Call to undefined function mime_content_type()
Si estás desarrollando o probando alguna aplicación desarrollada en PHP en Windows y te aparece el error
Fatal error: Call to undefined function mime_content_type()
Error en la ejecución de Zend Framework
No suelo hablar de temas tan técnicos aquí, pero creo que es interesante dejar este apunte para aquellos a los que les pueda resultar interesante, ya que he tenido que buscar bastante por foros para llegar a la solución a este error.
En mis ratos libres estoy dando mis primeros pasos con Zend Framework, un framework de código abierto para desarrollar aplicaciones y servicios web con PHP 5. Estoy llevando a cabo pruebas en un hosting compartido Linux en Go Daddy.
El mensaje de error que me aparecía de forma continua al tratar de ejecutar zf.sh, la herramienta de línea de comandos, era el siguiente (en vuestro mensaje variará la ruta donde se encuentra zf.php):
<br />
<b>Parse error</b>: syntax error, unexpected T_STRING, expecting T_OLD_FUNCTION or T_FUNCTION or T_VAR or ‘}’ in <b>/home/content/x/a/m/user/html/zf/ZendFramework-1.11.11/bin/zf.php</b> on line <b>38</b><br />
La versión de PHP era la correcta (superior a la 5.2.4), comprobada mediante un script php que ejecuta la función phpinfo(), así como ejecutando en línea de comandos “php -v”. La versión instalada era la 5.2.14.
Además, mediante un sencillo código que utiliza las librerías Zend Framework, comprobaba que las librerías de Zend están incluídas en las rutas del php5.ini, mediante la línea
include_path = “/home/content/x/a/m/user/html/zf/ZendFramework-1.11.11/library”
El código que realiza la comprobación es el siguiente
<?
require_once ‘Zend/Mail.php’;
$mail=new Zend_Mail();
echo ‘it is working’;
?>
La solución a este problema es muy sencilla, y llegué a ella a través de este blog. Es tan sencilla como editar el archivo zf.sh e incluir después del código
if test “@php_bin@” != ‘@’php_bin’@’; then
PHP_BIN=”@php_bin@”
elif command -v php 1>/dev/null 2>/dev/null; then
PHP_BIN=`command -v php`
else
PHP_BIN=php
fi
La línea
PHP_BIN=/usr/local/php5/bin/php
que indica donde se encuentra el ejecutable (no el directorio) de php5. Esta ruta, así como el nombre del ejecutable, pueden variar dependiendo de la instalación de Linux o del proveedor de hosting (ISP) utilizado. En mi caso es un hosting compartido Linux de Go Daddy.