Supongo que todos sabréis que ayer Apple presentó el iPhone 5, lo más grande que le ha pasado al iPhone desde el iPhone (no comment, estos yanquis…).
Una de las pocas “innovaciones” que trae es LTE (no, aquí tampoco son pioneros), aunque según acabo de ver ofertan esta capacidad en la web americana pero no en la española (ver pantallazos más abajo).
LTE es el acrónimo de “Long Term Evolution”, un nuevo estándar de comunicaciones móviles que puede llegar a picos de 300 Mbps en el canal de bajada y 75 en el canal de subida.
¿Qué hacemos con estándares como éste con las actuales tarifas “planas” de datos móviles, que van desde 500 Mb a 3 Gb por mes? ¿Qué utilidad tiene en el día a día este tipo de tecnologías si los operadores no ofertan productos que puedan sacar su partido a estas tecnologías? ¿Evolucionarán las tarifas de datos móviles para adaptarse a unas tecnologías que cada vez proporcionan unos caudales de tráficos mayores?
Otro día hablo de la ausencia de NFC en el iPhone 5 y de la posible demanda por parte de Samsung y HTC por el uso de LTE en el iPhone 5.

