Si usáis el CVS Git para la gestión de vuestros proyectos creo que os puede ser de ayuda la siguiente “hoja resumen” o “cheatsheet”, creada por Alexander Zeitler y publicada con licencia CC-by-sa 3.o.
Poetic License
Guía sobre las tecnologías biométricas aplicadas a la seguridad
Dejo un enlace a una guía que presentó Inteco hace un mes sobre la biometría aplicada a la seguridad. Tal y como define Inteco la biometría “consiste en el uso de ciertos rasgos o características del ser humano, sean estrictamente físicas o relativas al comportamiento, para identificar a las personas. El avance tecnológico ha permitido la automatización de este reconocimiento, existiendo diversas tecnologías ya aplicadas a la identificación biométrica, como puede ser el reconocimiento de huellas dactilares, de iris, de retina o de voz.”
El archivo en local en este enlace.
Comparativa de plataformas de comercio electrónico basadas en software libre
Dejo un estudio (en PDF y en ODT, los originales están disponibles en este enlace) en el que se analizan y se comparan las principales soluciones FLOSS disponibles para la creación de tiendas comercio electrónico.
De entre todas las plataformas libres se escogieron cinco para su estudio: Magento, OsCommerce, Prestashop, Virtuemart y Ubecart.
Se publica con una licencia Creative Commons “Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España”.
¿Qué son las vulnerabilidades del software?
La gente de INTECO acaba de publicar una miniguía introductoria sobre las vulnerabilidades del software. Puede ser interesante para aquellas personas que están introduciéndose en el mundo de la seguridad informática que no tiene ningún tipo de conocimiento sobre el tema. El archivo en formato PDF ¿Qué_son_las_vulnerabilidades_del_ software?.
Examen de domótica
Por si a alguien le sirve, dejo aquí el examen de mi último curso de domótica, un test sencillo.
Compartido con licencia Creative Commons by-nc-nd.
Transparencias de domótica. Electrónica domótica
Aquí dejo la tercera de las transparencias del curso de domótica de la FLC.
Los contenidos de estas transparencias son:
- Medios de transmisión
- Sensores
- Transmisores
- Actuadores
- Unidades de control
- Pasarelas de comunicación
Está en formato PDF, con licencia “Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España”. Si alguien está interesado en obtener la presentación en formato estándar ODP (no está en PPT, aunque la conversión con el OpenOffice.org es inmediata), que me envíe un correo electrónico.
Transparencias de domótica. Aspectos generales
Aquí dejo la segunda de las transparencias del curso de domótica de la FLC.
Están en formato PDF, con licencia “Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España”. Si alguien está interesado en obtener la presentación en formato estándar ODP (no está en PPT, aunque la conversión con el OpenOffice.org es inmediata), que me envíe un correo electrónico.
Transparencias de domótica. Introducción
Aquí dejo la primera de las transparencias del curso de domótica de la FLC.
Están en formato PDF, con licencia “Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España”. Si alguien está interesado en obtener la presentación en formato estándar ODP (no está en PPT, aunque la conversión con el OpenOffice.org es inmediata), que me envíe un correo electrónico.
Introducción a Git
Vía Álvaro del Castillo llego a un documento (en PDF) que puede ser interesante para aquellos que necesiten empezar a trabajar con el sistema de control de versiones distribuido Git.
El documento fue publicado en el encuentro de GNOME Hispano, que tuvo lugar en Sevilla, los días 1 y 2 de mayo de 2010.
También disponible por estos lares.