In this post, I explain how to resize and increase the size of an ext4 partition in a Linux Machine.
Tag: Oracle
How To Resize a Virtual Machine’s Disk in VirtualBox
If you need to resize a Virtual Machine’s Disk in VirtualBox, you can do it with one command line.
Los fundadores de MySQL se juntan bajo la marca SkySQL
Ya le he dedicado por aquí unas cuantas entradas a la situación de MySQL desde que fue adquirida por Oracle, via Sun. La última noticia es que los fundadores de MySQL han anunciado una fusión de SkySQL y Monty Program Ab, empresa creadora del fork de MySQL de más rápido crecimiento: MariaDB, reuniendo a miembros clave de la empresa original: MySQL AB. Estaremos atentos a cómo evoluciona este culebrón y, sobre todo, cómo nos afecta a los usuarios de MySQL.
¿Está Oracle cerrando el código de MySQL?
A través de HN llego al blog de Maria DB, un fork de MySQL, en el que Sergei Golubchik escribe varios casos a través de los cuales Oracle podría estar cerrando el código de MySQL, al no publicar los test de prueba, tanto los de nuevas funcionalidades como los de regresión, ni tener actualizados los árboles brz. ¿Será un problema de desactualización puntual o estará Oracle cerrando el código? ¿Habrá que plantearse utilizar algún fork como MariaDB o Percona o directamente pasar a otras soluciones como PostgreSQL? Supongo que la gente de Oracle apretará la cuerda, tensándola, pero sin llegar a romperla, ya que lo que conseguirán de esta forma es que la gente busque alternativas y que una de las bases más utilizadas deje de tener tanta difusión, con su correspondiente pérdida de venta de licencias, soporte, servicios,… Otro punto importante será ver cómo soportan en el futuro algunas de las grandes soluciones software que utilizan MySQL, tales como WordPress (lo soporta mediante un plugin), Joomla (soporta varias bases de datos desde la versión 2.5), Drupal (utiliza una capa de abstracción de la base de datos). Puede que esta última sea la opción que tengamos que seguir: la utilización de una capa de abstración (posiblemente asociada a un ORM), de tal forma que se independiza la aplicación de la base de datos y de esta forma el usuario final podrá elegir la base de datos que va a utilizar. Es lo que están haciendo hoy en día los principales framework de desarrollo web: Zend Framework, Symfony, RoR, Django,…
Pagar por las actualizaciones de seguridad
Parece que Oracle acaba de cortar el acceso público a las descargas de los Service Packs para Solaris, de tal forma que los clientes que quieran estar actualizados tendrán que adquirir un contrato de soporte. Nada nuevo en la industria del software, si no fuera porque tampoco pueden acceder de forma gratuita a las actualizaciones de seguridad. Una política difícil de calificar, ya que, o pagas al fabricante para que te facilite los parches que solucionan fallos de seguridad de su producto o tienes un producto inseguro, debido a los fallos de programación debidos al mismo fabricante que trata de venderte la actualización.
Sobre el futuro de MySQL. Ser o no ser (libre).
Interesantísimo post de Michael Widenius, fundador y desarrollador original de MySQL, sobre el futuro de la conocida base de datos libre, tras la compra de Sun por parte de Orache. Lo podéis leer aquí.