Hoy vengo a contar uno de esos casos que si no llego a verlo en la Wikipedia y en algún portal serio como Engadget pues creería que no era verdad.
La historia comienza con la construcción del satélite de comunicaciones AMC-14, propiedad de SES Americom, construido por Lockheed Martin y destinado al servicio de radiodifusión de DISH Network. Fue lanzado el 14 de marzo de 2008 y, debido a una anomalía en el lanzamiento no consiguió llegar a una órbita geoestacionaria. El fabricante y el propietario del satélite intentaron llevarlo a la órbita correcta, pero aquí se encontraron con una patente de Hughes Electronics Corporation, compañía adquirida por Boeing, que no permitió usar su método para llevar el satélite a la órbita correcta.
Veamos que indica la patente:
A method is provided for using a lunar flyby maneuver to transfer a satellite from a quasi-geosynchronous transfer orbit having a high inclination to a final geosynchronous orbit having a low inclination. The invention may be used to take the inclination of a final geosynchronous orbit of a satellite to zero, resulting in a geostationary orbit, provided that the satellite is launched in March or September.
Lo que se patenta no es la órbita, como muchos comentan en Hacker News, el portal donde vi la noticia, sino el método para llevar el satélite desde una órbita casi-geoestacionaria o una estacionaria. No voy a comentar mi opinión sobre si me parece correcto o no este tipo de patentes, ya que al contrario que muchas patentes de software, en éstas sí que hay mucho R&D detrás de esta patente, aunque sí que el propietario podría haber obtenido una licencia de esta patente y poder utilizarla. O puede que no le interesara recuperarlo y así poder cobrar los 150 millones de dólares del seguro.
Al final el satélite fue vendido al Departamento de Defensa de Estados Unidos y se encuentra en una órbita geosíncrona inclinada.