¿Estamos ante una nueva burbuja tecnológica?

¿Estamos ante una nueva burbuja tecnológica? Es lo que se preguntan en Slashdot, tras las últimas adquisiciones del mercado

When a major IT company pays a reported $30 million—roughly 90 percent of it in cash—for an iOS app with no monetization strategy and a million downloads since launch, is that a sign that the tech industry as a whole is riding a massive, overinflated bubble?

Tenemos otros casos como Instagram (1.000 millones de $ pagados por Facebook), Mailbox (100 millones de $ pagados por Dropbox) o Sparrow (25 millones de $ pagados por Google), caracterizados todos por unas compras astronómicas y por carecer de modelo de negocio.

Algún comentario en /. ya ni se plantea esto, sino el estado de la burbuja

That is not the right question. Of course it is a bubble. The question is, “Where in the bubble are we?” Just starting, or about to pop?

Mailbox o cómo vender un producto sin haber obtenido un dólar

Dropbox acaba de comprar la empresa Mailbox, de la que llevo un tiempo oyendo hablar por Twitter, sobre todo por la gente que esperaba ansiosa más de una semana a que le permitieran disfrutar del servicio. Los pasos, casi de manual, seguidos por la gente de Mailbox:

  • Crea un buen equipo. Concretamente 13 personas.
  • Desarrolla una buena aplicación, muy bonita visualmente. El modelo de negocio ya vendrá (aquí parece claro, aunque puede tener varios).
  • Crea mucha expectación, metiendo a los futuros usuarios en una cola (con contador incluido), indicándoles los usuarios que tienen delante.
  • Véndela por 100 milones de euros a Dropbox.

No dudo en que Dropbox, con bastante dinero de sus rondas de financiación, haya hecho una buena inversión, ya que el producto es bueno y ha levantado mucha expectación, pero lo que sí tengo que reconocer es la excelente labor del equipo de desarrollo.