En el Reino Unido están empezando a implantar sistemas de reconocimiento facial para el acceso y para la salida de las escuelas.
La máquina, situada en la entrada del centro, se encarga de validar y registrar de forma segura a cada uno de los usuarios que entran o salen del centro, tal y como se puede ver en este vídeo.
El sistema, que tarda 1,5 segundos en actuar, escanea el rostro de la persona, mediante un lector de infrarojos, y lo compara con los registros almacenados en una base de datos.
Las ventajas que presenta este sistema son claras:
- Control de las personas que se encuentran en el edificio, que puede ser interesante para infinidad de tareas (control de asistencia a clase de forma automática, seguridad en caso de incendios, al poder saber qué personas se encontraban dentro de las instalaciones,…).
- Ahorro del tiempo que gastan los docentes u otro personal en “pasar” lista, que pueden invertir en su trabajo real: enseñar y formar al alumnado.
- …
En su contra, varios factores:
- Coste del producto, de su instalación y mantenimiento.
- Tiempo invertido en el reconocimiento, ya que, además de lo que tarda la máquina en reconocer al usuario, éste tiene que interactuar con el sistema mediante una pantalla táctil, con lo que es posible que en horas “punta” se produzcan colas en las zonas de acceso, con la consiguiente pérdida de tiempo.
- Problemas acarreados por la similitud de dos individuos: gemelos,…
- Problemas de disponibilidad en caso de accidentes, incendios,… dende el punto de vista de poder conocer qué usuarios se encontraban en el edificio, ya que si se ven afectadas las propias máquinas, habría que implantar sistemas redundantes en instalaciones externas, con el consiguiente coste de mantenimiento.
- …
Un asunto interesante, a la vez que polémico.
Merece la pena echarle un vistazo a los comentarios de los usuarios de Slashdot.
La noticia original en Cambridge News Online.