ZAC Browser, un navegador para niños autistas

zac_browser

El sábado pasado, 13 de diciembre de 2008, en el marco de unas jornadas organizadas por la Federación Autismo Galicia para mostrar aplicaciones informáticas que pueden ayudar a personas con discapacidades, se presentó en la facultad de Filosofía de Santiago de Compostela ZAC Browser, un navegador para niños con problemas de autismo.

Tal y como cuenta en la web del programa, ZAC Browser,

ZAC es el primer navegador desarrollado específicamente para niños con autismo, y desórdenes de espectro autista como el síndrome de Asperger, desorden de desarrollo dominante (PDD sus siglas en inglés), y PDD-NOS. El navegador fue creado para los niños – para su divertimento, enriquecimiento, y libertad. Los niños lo prueban, usan, juegan e interactúan con él, y experimentan su independencia mediante ZAC.

Es curioso, pero sobre todo, insipirador, la forma en la que el desarrollador creó el programa:

Hemos creado el Navegador ZAC a partir de una profunda necesidad propia. En 2002 fuimos bendecidos con un hermoso nieto, Zackary. En sus primeros años Zackary empezó a mostrar signos clásicos de desorden de desarrollo dominante (PDD sus siglas en inglés) y fue diagnosticado como autista severo en 2005. Tenemos el más profundo amor por nuestra hija y nieto, y es a partir de este emotivo sentimiento que hemos usado nuestro talento para crear un navegador específicamente para Zackary y los niños que afrontan desórdenes cerebrales similares.

El programa está disponible, por ahora, para entornos Microsoft, tanto en su versión portable (sin instalación) como en su versión instalable.

1 comment

  1. Hola Jesús,
    Como parte del equipo de ZAC en castellano, quiero agradecerte la inclusión de la noticia de la presentación de ZAC en tu web. La verdad es que sí, llama a atención la capacidad de John Lesieur para moverse y buscar soluciones óptimas para su nieto. Esa es precisamente una de las razones por las que personalmente colaboro en este proyecto.

    Un saludo,
    Esther Cuadrado

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.