IFEMA acaba de anunciar que suspende la edición del año 2008 del SIMO, al comunicar que:
“ha acordado el aplazamiento de la celebración de la 48º edición de SIMO,Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones, prevista del 11 al 16 de noviembre de 2008, Feria de Madrid, hasta que no se configure el marco comercial y promocional adecuado para las empresas participantes, así como con el suficiente atractivo profesional para todos los colectivos interesados en las nuevas tecnologías“.
Recuerdo la última vez que asistí al SIMO, hace unos 5 años. Fui un miércoles, en teoría un día reservado a profesionales, ya que el fin de semana es de “puertas abiertas”, destinado a que el público en general pueda visitar la feria. Lo que me encontré fue una feria llena de usuarios finales: universitarios, padres con los hijos probando consolas o los últimos gadgets aparecidos, megastands de las multinacionales con escaso interés técnico/comercial, stands llenos de gente con las azafatas más impresionantes, que normalmente vendían electrónica de consumo, pero directamente al usuario final, no a través de mayoristas,…
Esto, unido a la crisis económica mundial, ha llevado a un gran número de empresas que siempre reservaban espacio para colocar su stand a pensárselo dos veces, y muchas han optado por no acudir a la cita.
El comunicado continua con:
“En este sentido, IFEMA viene trabajando a lo largo de los últimos meses, con la colaboración de la consultora Gartner, en la definición de un nuevo modelo ferial para el sector TIC, en línea con el compromiso adquirido con esta industria, manifestado a lo largo de la apasionante trayectoria de este salón, el más veterano de cuantos se celebran en Madrid.“
Espero que sepan reconvertir una feria con poco o nulo interés profesional, que se había convertido en un evento de promoción tecnológica, pero para el usuario doméstico.