La Corte Federal Constitucional Alemana acaba de declarar ilegal el uso de las máquinas de votación electrónica Nedap ESD1 and ESD2 usadas en las elecciones estatales del 2005.
La causa que argumenta el tribunal es que contradice el principio de elección pública; es decir, que los votos puedan ser contados en público: el principio de transparencia.
El tribunal no declaró las máquinas ilegales por si mismas, si no que lo que consideró ilegal es el propio proceso, ya que no es posible verificar los resultados una vez que fueron emitidos. El procedimiento para verificar el funcionamiento se basó en la toma aleatoria y verificación de muestras.
Como es habitual en este tipo de máquinas, el código fuente no es público, por lo que no puede ser auditado por cualquier ciudadano.
A pesar de todas estas irregularidades, los resultados de la elección se declararon válidos, aunque de poco habría servido declararlas inválidas y convocar nuevas elecciones, ya que éstas se convocan este mismo año.
Vía Slashdot.
Me parece bien siempre es más fácil que se manipulen las máquinas que si se hace el recuento tradicional aunque sea más lento!Os dejo algo divertido http://www.tecnitasa.info
buenas tardes,
te podría preguntar si careces de ñ en el teclado; por si el contrario, ha sido un despiste poner ano en vez de año.
Un saludo.
teba, gracias por el comentario. Ya está corregido.
si es por la transparencia es bueno que lo hayan hecho