Y no lo digo yo, lo dice un diario de tirada autonómica, “El Correo gallego”.
Hace unas semanas la policía detuvo a 16 personas, entre ellos a BoRrasS, autor del popular DVD recopilatorio de software “Todo en uno” y webmaster de portales de descarga directa de software como darketernal, actualmente caída.
Hasta aquí la misma noticia que apareció en Barrapunto, BandaAncha y otros muchos portales.
A partir de aquí una serie de comentarios que no tienen desperdicio.
La primera perla que suelta es que “Fuentes próximas a la investigación precisaron que, de momento, es imposible determinar el volumen de descargas que se pudieron realizar debido al gran número de obras que ofrecían los detenidos y a la velocidad de transferencia de los archivos. No obstante, atendiendo al precio de mercado de algunos de los contenidos que se ofrecían de manera ilegal (más de 4.000 euros), el perjuicio causado con esta actividad asciende a miles de millones de euros.”
Por lo tanto, no tenemos ni idea del número de descargas, y tasamos un software de los que aparecen en el paquete, seguro que el más caro, y decimos, por decir,…. miles de millones de euros, y tan panchos.
Quiere decir esto que todas las personas que descargaron el “Todo en Uno” instalaron todos los programas que traía el DVD, que son una grandísima cantidad, tal y como podemos ver en este enlace (Mininova).
Sólo en sistemas operativos, trae cuatro, para elegir:
- Windows XP Profesional Con SP2
- Windows XP Home con SP2
- Windows 2003 Server Enterprise R2 Con SP1
- Windows Vista
Dudo mucho que alguien se instale los 4 sistemas operativos a la vez. Siguiendo con la suite ofimática, podemos encontrar:
- Microsoft Office Enterprise 2007
- Microsoft Office Project Profesional 2007
- Microsoft Visio Profesional 2007
- Microsoft Sharepoint designer 2007
Por lo tanto, me instalo en 4 particiones diferentes los 2 XP (Home y Professional), el 2003 y el Vista, y en cada uno todos los paquetes ofimáticos. Y luego me instalo las suites de diseño:
- Adobe Photoshop CS2
- Macromedia Studio 8
Y así hasta tener completamente instalado en cada uno de los cuatro sistemas operativos todo el software que trae el CD, parte del cual es software libre, pero para qué comentar eso en la noticia, total…
Luego siguen con otra perla “disponía de cinco servidores, tres de ellos de descarga directa o ftp, que permitían la descarga de más de 52.000 obras ilícitas con todo tipo de contenidos: software, juegos, películas, series de televisión, documentales, música…”
Con unos cálculos rápidos:
52.000 obras ilícitas x 5.000 € (por decir algo) x 100.000 (queda bonito un número redondo)= 26.000.000.000.000 € = 26 billones (de los de aquí, no de los yanquis).
Este sí que era un buen titular, chicos.
Sigue con “El producto distribuido más conocido era el DVD denominado Todo en uno (más de 100.000 usuarios registrados)“. ¿Dónde se registran? ¿En el paro, en el censo electoral,…? ¿Son las estimaciones de descarga del Emule? ¿Un poco redondas, no?
Continúa con “El contenido de este DVD tendría un valor superior a los 9.500 euros por cada unidad, por lo que sólo con los centenares de miles de copias que fueron distribuidas de esta compilación se ocasionaron perjuicios superiores a los 80 millones de euros.”
Me pasé con mi cálculo, lo deja en unos míseros 80 millones de euros, la calderilla que llevo en el bolsillo.
Para finalizar, porque cuanto más leo el artículo más flipado me quedo “M.M.P estaba borrando los archivos alojados en los servidores en el momento de la intervención policial, a pesar de lo cual los agentes de la BIT lograron rescatar el contenido borrado mediante el empleo de una metodología de investigación pionera a escala mundial.”
Estos si oyen la palabra informática forense creen que es el XP que utiliza el forense de CSI para grabar las autopsias.
Un artículo lleno de información, unas buenas perlas. Para la próxima espero que contraten a una persona con una mejor capacidad de análisis y sobre todo con conocimientos del tema. La noticia que aparece en El Mundo es muy parecida, y me imagino que en otros periódicos, ya que será la noticia difundida por alguna agencia de noticias.
Para finalizar, unas preguntas:
- ¿son pérdidas reales?
- ¿Realmente la gente se compraría todo este software si no lo pudiera conseguir de forma ilegal?
Un par de enlaces para reflexionar:
Otro día hablaré sobre si son pérdidas reales o beneficios futuros.