Inteco publica un documento introductorio (PDF, 15 páginas) sobre esteganografía, o lo que es lo mismo, la ocultación de información en un canal encubierto con el propósito de prevenir la detección de un mensaje oculto. Es un documento de fácil lectura, rápida (son 15 hojas que se leen de una tacada) y muy intructivo, ya… Continue reading Esteganografía, el arte de ocultar información
Category: Uncategorized
Por qué evitar la expresión “Software de Fuentes Abiertas”
Miguel Vidal escribe en un excelente artículo (en PDF) las razones por las que no usar la expresión “Software de Fuentes Abiertas”. A continuación copio los párrafos que creo que son más significativos: La expresión SFA es innecesaria: no resuelve ninguna ambigüedad, ya que en español el signicado de libre es inequívoco y muy rara… Continue reading Por qué evitar la expresión “Software de Fuentes Abiertas”
Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…… Continue reading Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en internet
La ciencia en España no necesita tijeras…
Redimensionando lotes de imágenes con Gimp
Algo que utilizo con bastante frecuencia es el redimensionamiento de imágenes, sobre todo para subirlas a Flickr, enviarlas por correo electrónico,… ya que mi cámara obtiene imágenes bastante pesadas y muchos servidores de correo las rechazarían, además de ser insufrible subir una cantidad importante de fotografías. Llevar a cabo esta tarea de forma manual es… Continue reading Redimensionando lotes de imágenes con Gimp
Cómo molestar a un visitante de una web
Estaba buscando a través de Google cómo implementar unos mapas con Google Maps cuando acabé en la web http://www.programacionweb.net. Impresionante lo que me apareció: No tengo ni que decir que ni se me ocurrió desactivar esta extensión de Firefox y volver a la web. Si querían conseguir visitas, la mía no. Lo propietarios de la… Continue reading Cómo molestar a un visitante de una web
RTVE y su emisión en directo
Viendo el torneo de Roland Garros a través de la web de Radiotelevisión Española (más bien teniéndolo de fondo) encontré unas cuantas cosas que me parecieron interesantes. Por un lado permiten interactuar con la emisión mediante mensajes (usando el usuario de Facebook, eso sí), al estilo de un chat. Es interesante, ya que el presentador… Continue reading RTVE y su emisión en directo
Sobre el futuro de MySQL. Ser o no ser (libre).
Interesantísimo post de Michael Widenius, fundador y desarrollador original de MySQL, sobre el futuro de la conocida base de datos libre, tras la compra de Sun por parte de Orache. Lo podéis leer aquí.
Tomando el control de un Windows 7
Investigadores en seguridad acaban de demostrar como tomar el control de un ordenador que ejecuta el sistema operativo Windows 7. Lo peor de todo es que el exploit se aprovecha de un fallo en el diseño del sistema operativo, al asumir que el proceso de arranque es seguro ante ataques, por lo que “no se… Continue reading Tomando el control de un Windows 7
Más webs de enlaces P2P cerradas por orden judicial
Tal y como se puede leer en el blog del grupo Elite Torrent, las webs Elitemula.com y ETMusica.com acaban de ser cerradas cautelarmente por orden judicial. El proveedor del servidor dónde están alojadas ha recibido una carta del juzgado de Huelva en el que le pide el cierre de ambas webs. Según comentan en el… Continue reading Más webs de enlaces P2P cerradas por orden judicial