Acabo de ver este vídeo en el documental “Copiad, malditos“, emitido por RTVE y me he quedado alucinado al ver como desde el proyecto “Educar para crear” se comparte una visión tan sesgada del panorama sobre protección de los derechos de autor, tratando de inculcar a los menores una visión distorsionada de una situación compleja… Continue reading Niños buenos de la SGAE
Category: Tecnología
Virtualización de sistemas con software libre
Interesante presentación introductoria a la virtualización con software libre, realizada por Miguel Vidal.
Bloquear la publicidad de los sitios que frecuentas?
Comentaba por aquí hace un tiempo lo molesto que son los bloqueos de ciertas webs en función de si usas o no algún bloqueador de publicidad. Ars Technica nos trae un buen artículo en el que animan al visitante a no bloquear la publicidad de los sitios que frecuentan y que le aportan valor, siempre… Continue reading Bloquear la publicidad de los sitios que frecuentas?
Los servidores de Ubisoft caídos
Un par de semanas atrás comentaba en un artículo las razones por las que creía que el sistema de protección “antipirateo” del juego Assassin’s Creed 2 funcionaría. Pronto aparecerían noticias del supuesto compromiso de este sistema, desmentidos, parece ser, por la propia gente de Ubisoft: La gente de Ubisoft se ha puesto en contacto con… Continue reading Los servidores de Ubisoft caídos
¿Por qué Microsoft desarrolla software para Android?
Esta semana leía, con bastante perplejidad, la noticia de que Microsoft había desarrollado y publicado la primera aplicación para el sistema operativo móvil Android, desarrollado principalmente por Google. Microsoft y Google compiten ahora mismo en bastantes frentes, con distinto resultado: portales de búsquedas, correo web, herramientas ofimáticas,… y en sistemas operativos, fundamentalmente en móviles, ya… Continue reading ¿Por qué Microsoft desarrolla software para Android?
Declaraciones de César Alierta, Presidente Ejecutivo de Telefónica S.A.
No voy a entrar en valorar las declaraciones de César Alierta, Presidente Ejecutivo de Telefónica S.A. Prefiero que, si aún no has visto el vídeo, le eches un vistazo y saques tus propias conclusiones. Enciende los altavoces y disfruta. Son algo más de 7 minutos, sin desperdicio.
Metiendo propiedad intelectual, xenofobia, racismo y pornografía infantil en el mismo saco
Aún no lo había leído, y acabo de quedar impresionado con el contenido del documento (PDF) en el que la Presidencia española de la Unión Europea pregunta varias cuestiones a sus socios comunitarios. La realización de actividades delictivas mediante el uso de internet tiene una particular incidencia y trascendencia en el caso de la pornografía… Continue reading Metiendo propiedad intelectual, xenofobia, racismo y pornografía infantil en el mismo saco
Cuándo funciona el software libre y por qué no funciona en determinados ambientes
Este post trata de ser un análisis y contestación al post de mi amigo Pablo Caselas, titulado “Cuándo funciona el Software Libre?”. Disclaimer: post ladrillo. Empezamos. Bajo mi punto de vista el Software Libre funciona excepcionalmente bien cuando es una plataforma o un punto de partida para los desarrolladores, administradores, etc. y proyectos en internet,… Continue reading Cuándo funciona el software libre y por qué no funciona en determinados ambientes
Web 2.0 y práctica docente
A través del Twitter de Miriam Ruiz llego a un interesante curso introductorio sobre web 2.0, enfocado a docentes, que podría ser usado por cualquier tipo de personas. Los temas son variopintos: sindicación web y agregradores, marcadores sociales, blogs, fotografías, vídeos, wikis, presentaciones de diapositivas, audios y podcasts, mapas geográficos, mapas conceptuales y líneas del… Continue reading Web 2.0 y práctica docente
Manual Práctico de Supervivencia en la Administración Electrónica
Alberto López Tallón acaba de publicar la primera edición del “Manual Práctico de Supervivencia en la Administración Electrónica” (en PDF), publicado con licencia CC By-NC 3.0 España. El manual, que bien podría denominarse libro, se encuentra dividido en cinco partes: La 1ª está dedicada a introducir al lector de forma práctica a la Administración Electrónica.… Continue reading Manual Práctico de Supervivencia en la Administración Electrónica